136
9
Sección de Productos Prefabricados
3.1. COMPOSICIÓN
De forma básica, se puede decir que la materia prima es la escayola, SO
4
Ca+1/2H
2
O
(sulfato cálcico semihidratado o semihidrato).
Durante el amasado, se pueden verter aditivos tales como:
•
Perlita.
•
Pigmentos
colorantes.
•
Fibra
de
vidrio.
•
Acelerantes de fraguado.
•
Retardantes de fraguado.
•
Espesantes.
3.2. FABRICACIÓN
La escayola, es un yeso semihidratado, que se diferencia en su mayor blancura, su
mayor pureza (debe ser superior al 90%), y en su mayor finura.
En canteras a cielo abierto, después de la voladura se obtienen las partes de las
piedras voladas más blancas, (SO
4
+2H
2
O sulfato cálcico dihidratado o doblehidrato),
que serán separadas del resto para la fabricación de la escayola.
Acto seguido, estas piedras se pasan por un molino, para ser reducidas y
manejables.
Después de la primera molienda, llegarán a un horno donde al cocer se les restará
una parte de agua, obteniendo así SO
4
+1/2H
2
O, Hemihidrato, o Semihidrato.
Tras ello, pueden recibir una posterior molienda, y finalmente un tamizado, que
debe dar una finura de molido, con retención en el tamiz de 0.2 mm, menor o igual
al 5%. Este es el proceso básico de fabricación de la escayola
Una vez obtenida, la escayola, se vierte en un batidor.
En este batidor se le añadirá agua, en una proporción aproximada de agua /
escayola = 0.8, y fibra de vidrio en hilo cortados.
En este mismo batidor
, se pueden añadir aditivos, según las preferencias de cada
fabricante. Estos pueden ser:
•
Perlita expandida:
Es un mineral volcánico, de color blanco, que consiste
fundamentalmente en esferas con aire ocluido, lo que aporta ligereza a la escayola.
❸
PLACAS DE ESCA
YOLA PARA TECHOS DESMONTABLES
5
DOCUMENTACIÓN